1) “Es el explicador quien necesita del incapaz y no a la inversa”. 2) El principio de la explicación “es el principio del embrutecimiento.” 3) El saber no se “transmite”… es como la libertad… nadie se la da a uno; uno se la tiene que apropiar y al tomársela hacerla nueva; producir la libertad en la toma de la misma. 4) El estudiante “aprenderá lo que quiera. Talvez nada.” La responsabilidad de saber es de cada quien…. La emancipación y la libertad son aterrorizadoras y producen confusión y miedo porque estamos acostumbrados a la cómoda tiranía de la obsecuencia pedagógica. Pero hay más fuerza pedagógica efectiva en la voluntad de saber que en las instituciones de saber, hay mas poder de saber en la confusión de la libertad que en la seguridad de la sumisión. 5) El profesor sirve cuando no sabe y pregunta lo que no sabe en un dialogo de igualdad, sin tener la respuesta como un conejo dentro de un sombrero; cuando dice con honestidad “no te entiendo… ¿explícame? ¿Cómo sabes eso? ¿Qué quieres decir con eso? ¿Alguien se ha hecho antes esa pregunta? ¿Qué respuestas han dado otros/as a esa cuestión? ¿Son insatisfactorias esas respuestas? Etc….
This is in Le maître ignorant, which I must read.
Axé.