I will get rid of my photocopy of this book since our library actually has it, and others do, too. I like Martín-Barbero’s work a lot, even though this book seems old now.
The book, very loosely speaking, is about the poverty of progress, as E. Bradford Burns put it in a related context, or the (alleged) desencuentro of modernization and the razón histórica of Latin America. I will check it out as a book and read it as recreaction. But it is hard to let go of the photocopy so I will copy the first paragraph here.
Mucho antes de que la escuela de Frankfurt tematizara el concepto de razón instrumental, América Latina tuvo la experiencia de una racionalidad moderna convertida en “arsenal instrumental del poder y la dominación” (Quijano, Modernidad 53), esto es de una modernización cuya racionalidad, al presentarse como incompatible con su razón histórica, legitimó la voracidad del capital y la implantación de una economía que tornó irracional toda diferencia que no fuera recuperable por la lógica instrumental del mal llamado desarrollo. El debate en torno a la modernidad nos concierne entonces porque a su modo –al replantear aquel tramposo sentido del desarrollo/progreso– hace posible percibir la pluralidad y discontinuidad de temporalidades que atraviesan la modernidad, la larga duración de estratos proundos de la memoria colectiva “sacados a la superficie por las bruscas alteraciones del tejido social que la propia aceleración modernizadora comporta” (Marramao, “Metapolítica” 60). Este debate contiene a América Latina: la resistencia de sus tradiciones y la contemporaneidad de sus atrasos, las contradicciones de su modernización y las ambigüedades de su desarrollo, lo temprano de su modernismo y lo tardío y heterogéneo de su modernidad. Debate que se ha constituido además en escenario del reencuentro de las ciencias sociales con la reflexión filosófica de ésta con la experiencia cotidiana: esa que tanto o más que la crisis de los paradigmas nos está exigiendo cambiar no sólo los esquemas sino las preguntas. (Martín-Barbero 9)
…Really, there is so much in this book that is such a good review, I will perhaps keep the photocopy and give it to a student so they know these things… for instance, that one can consider cultura nacional, identidad colectiva, espacio audiovisual and comunicación ciudadana together…and honestly, so much here is worthwhile as material to make the mind limber again.
Axé.
The table of contents and more pieces of the book are online in PDF.